El Diccionario de seguros tiene como objetivo facilitar la comprensión de algunos términos que se utilizan en las pólizas de seguros y que el interesado o asegurado puede desconocer. También hay términos que pueden ser familiares pero no se sabe exactamente que significan. Aquí podrás consultar un glosario completo relacionado con el sector asegurador, coberturas y todo aquello que esté relacionado.
Suceso que se produce sin planificar y puede causar lesiones o daños en las personas o las cosas
Accidente personal
Lesión corporal que se produce por una situación repentina que puede originar daños leves, causar una invalidez o incluso el fallecimiento
Active seguros
Active seguros es una de las aseguradoras nacionales con presencia (al rededor de 400 oficinas) en España, se fundó en 1953....
Active seguros son especialistas en seguros de Decesos. Tiene una oferta amplia en este sector, con coberturas que únicas, se define como: «Crecimiento continuo e innovación de productos».
Actuarial -ciencia-
Es la rama del conocimiento que estudia los principios básicos y estructurales de la actividad aseguradora, en su aspecto financiero y técnico, así como matemático y estadístico, en orden a la obtención de un equilibrio de los resultados.
Actuario
Es la persona con un título académico, que está profesionalmente capacitada para solucionar las cuestiones de índole financiera, técnica, matemática y/o estadística, en relación a las operaciones de seguros mediante la aplicación de la ciencia actuarial.
Acuerdo entre las partes
Es la decisión que adoptan las partes respecto a un conflicto planteado, ya sea extrajudicialmente o durante la tramitación del mismo pleito iniciado, que deriva en su resolución poniéndole fin.
Acumulación de autos
Es la Unión de varios procedimientos en uno solo (a petición de una de las partes intervinientes) por derivarse de la misma. Es la causa, para su decisión en una única sentencia.
ADESLAS SEGURCAIXA
ADESLAS SEGURCAIXA. Adeslas Perteneciente a La Caixa, es su filial aseguradora, con el nombre de SegurCaixa Adeslas....
Es las más grande en el país en en cuanto a los seguros de Salud se refiere (con una cuota de mercado del 28%), La red de oficinas desde las que opera son la de La Caixa. Destaca además por otros productos como el de Hogar, Autos, incluso Decesos, aunque en estas modalidades tiene poca cuota del mercado.
AEGON
AEGON es una compañía de Seguros holandesa con sede en La Haya. ...
Fundada en 1983 resultante de la fusión con Ennia N.V. y con Ago Holding N.V. En Estados Unidos tiene sus oficinas en Cedars Rapids y en 1994 compró la Scottish Equitable. A finales de los 90 fundó Stonebridge International Insurance Ltd. con el objetivo fue crear y vender una variedad de seguros personales, dando protección por desempleo, accidentes y también salud, dirigido a sus mismos asegurados y a los de sus compañías afiliadas.
Agravación del riesgo
Una vez contratado el seguro, si el riesgo al que se expone el asegurado ha aumentado, deberá comunicarlo a la aseguradora para modificar las condiciones de la póliza. Por ejemplo, en las pólizas de hogar si contratas inicialmente un capital mobiliario determinado y se produce un aumento o modificación en el
AGRUPACIÓ MUTUA
Agrupació Mutua. Es una compañía de seguros cuenta con una de las mayores carteras en seguros de salud, gestiona más de 1.1 millones de clientes con una pólizas....
Agrupación Mutua está integrada en el grupo ACM España, su nombre oficial es Agrupación AMCI de Seguros y Reaseguros, S.A conocida como «La Mutua» entre sus más de 700.000 asegurados. Con su oficina central se ubica en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), en la Ctra. de Rubí 72-74 En el edificio Horizon
Ahorro
Es la Parte de la renta de las unidades económicas, familia, persona, empresa, etc... Que no es dedicada a su consumo o distribución. Término relacionado: seguro de ahorro
Aislante
Es el Material que se utiliza para limitar la transmisión de calor, aislante térmico, humedad, aislante hidrotérmico, sonido, aislante acústico, o corriente eléctrica o aislante eléctrico.
Albarán
Es la Nota de entrega que firma la persona que recibe una mercancía en su destino. Es el documento justificativo de las transacciones mercantiles, en el que se hacen constar los artículos así como las mercaderías que se envían al comprador, indicando el precio y número de unidades. A veces suelen incluirse referencias a la forma de pago u otras condiciones relativas a la operación de transacción.
Alcance de la cobertura
Hace referencia al Ámbito de aplicación de una garantía contratada en la póliza de seguro. Término relacionado: póliza.
Alico seguros
Alico seguros. Esta compañía se dedica a los seguros de vida y a sus modalidades, y en eso es una de las más grandes del mercado, está presente en más de 50 países, además cuenta en España con una enorme red de agentes además de una subsidiaria que es la compañía Alico Direct.
Allianz
Allianz es la compañía de seguros alemana, una de la compañías de seguros mayores del mundo. Se encuentra en más de 70 países en todos los continentes, un plantel de más de 150.000 empleados. Presente en Barcelona y Madrid, con grandes edificios de oficinas y agentes y unos beneficios que rondan los 120.000 millones de €. Se creó a finales del siglo XIX y tras múltiples fusiones y adquisiciones en todo el mundo, su oficina central actualmente está en Múnich.
Alta
Es sinónimo de incorporación, momento en que se inicia la relación contractual del seguro, con obligaciones por ambas partes
Alteración de riesgo
Es la Modificación en la naturaleza del riesgo en algún extremo, que es de carácter accidental, puede motivar la rescisión de la póliza a voluntad del asegurador o del asegurado, indistintamente. Término relacionado: modificación del seguro.
Ámbito territorial
Se refiere al área donde tendrá cobertura el seguro contratado. Generalmente, los seguros tienen cobertura en todo el territorio nacional, pero en algunos tipos de seguro pueden tener también en el extranjero
AMIC SEGUROS
AMIC SEGUROS es un acrónimo con dos compañías de seguros: La mutua exclusiva para ingenieros, Asociación Mutua de Ingeniería Civil y la compañía de tamaño medio de seguros perteneciente al grupo PSN. Con su sede central en Madrid en la calle Téllez nº 24 1ª planta.
AMV Seguros
AMV Seguros fue fundada en Francia en el año 1974. ...
AMV es el acrónimo de Assurance Moto Verte, inicialmente era una compañía con un concepto distinto con el fin de proponer un enfoque diferente del seguro de la moto a los motoristas. Lo novedoso era cambiar la forma de tarificación existente que no era otra que la rigidez, no distinguía una moto de carreras de una moto de ciudad, AMV incorporó un sistema de coberturas y de tarificación actualizado para los nuevos tiempos, a través de un estudio personalizado, estudiando cada caso en concreto.
Anexo
Es detalle complementario que se acompaña o incorpora a un escrito, informe o documento. En relación a los seguros es sinónimo de suplemento. Término relacionado: suplemento de póliza. Se conoce con este nombre al conjunto de documentos que en unión del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias conforman las cuentas anuales, según las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades aseguradoras. Dicho anexo contiene una serie de datos informativos que complementan y aclaran muy eficazmente el contenido del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias para facilitar al máximo la correcta interpretación del mismo.
ANTARES SEGUROS
ANTARES SEGUROS – TELEFÓNICA. Antares perteneciente a la empresa española Telefónica.Esta aseguradora es su filial de salud. Su objetivo es dar cobertura a los empleados de esta empresa inicialmente.
Anualidad
Hace referencia al periodo temporal de un año. En seguros se refiere al Importe anual de una renta o carga periódica, en este caso una vez al año. Término relacionado: mensualidad o mensual.
Anulabilidad
Consiste en la posibilidad, que tienen las partes de un contrato de seguros, de que un acto o contrato no produzca todos sus efectos por adolecer de determinados vicios o defectos en sus elementos esenciales. Debe mediar la correspondiente impugnación por parte interesada, ya que de lo contrario el acto o contrato seguirá surtiendo plenos efectos. Se denomina también «nulidad relativa». Dejar si efecto una relación contractual. Término relacionado: anulable.
Anulación
Significa la rescisión o anulación de los efectos de una póliza, bien sea por producirse las circunstancias que se previeron contractualmente como determinantes de ello, tanto por acuerdo mutuo de asegurador y asegurado o por decisión unilateral de cualquiera de las partes, en este caso es normal que exista un plazo mínimo de preaviso y, si la decisión ha sido propuesta por la entidad aseguradora, una devolución de primas, cuotass cobradas a la parte asegurada, al asegurado en proporción al riesgo no corrido. No obstante, en puridad de principios, debe distinguirse entre anulación y rescisión de una póliza. La anulación de una póliza, tiene como consecuencia fundamental la , no existencia, de la propia póliza, por lo que, en caso de producirse el asegurado ha de reembolsar la indemnizaciones percibidas y el asegurador debe devolver las primas cobradas. Término relacionado: anulabilidad.
Anulación de cartera
Se da este nombre a la que afecta a pólizas concertadas en ejercicios anteriores a aquel en que se lleva a cabo la rescisión del contrato entre asegurador y asegurado. Término relacionado: nulidad o anulabilidad del contrato de seguro.
Anulación de nueva producción
Se da este nombre a la que afecta a pólizas, o los suplementos, concertados en el mismo ejercicio en que se lleva a cabo la rescisión del contrato de seguro.
Anulación del recibo
Es el Acto por el que se deja sin efecto el recibo incorrectamente emitido a favor de un asegurado, y con cargo al tomador del seguro, ya sea por inexistencia de contrato, estaba sin vigor la póliza correspondiente, o por duplicidad con otro recibo o por ser inexacto su contenido. En este último caso procede la emisión de un nuevo recibo correcto des seguro. Término relacionado: Póliza del seguro, Prima del seguro
Anulación por nueva emisión
Es aquella que se produce respecto a una póliza, o un suplemento al contrato de seguro, póliza del seguro, por la emisión de otra que la sustituye o reemplaza para todos los términos y efectos, así como durante el mismo periodo delco trato de seguro.Términos relacionados: Nulidad del contrato de seguro o anulabilidad del contrato de seguro.
Anulación sin efecto
Recibe esta denominación la que afecta a una póliza (o suplemento) del contrato de seguro, desde el momento de su efecto inicial de entrada en vigor. Puede haber una sustitución del documento anulado por otro nuevo o puede no existir tal reemplazo, en cuyo caso la póliza quedará al tenor anterior , si lo que se anula es un suplemento, o dejará de tener vigencia, si lo que se anula es la póliza del seguro contratado.
April-Iberia
April-Iberia sede. Esta compañía de seguros con sede y única oficina en Madrid, en Plaza Carlos Trias Beltrán 4 2º. Disponen de un único seguro llamado Seguro de amortización de préstamo.
ARAG SEGUROS
ARAG SEGUROS ONLINE. Es una compañía de seguros de nacionalidad alemana, especializada en la defensa jurídica. Comenzó siendo para automóviles pero más tarde se amplió a la defensa jurídica en general, Arag en España.
Aresa
Aresa es una compañía de seguros en el sector de la salud...
Aresa. La cuota de mercado que la Mutua Madrileña tiene se a concertido en su filial, la Mutua accedió al mundo de los seguros de salud con unos 45 años de experiencia de Aresa y además los casi medio millón de clientes. Esta compañía a pasado a llamarse Mutuasalud.
Ascat Seguros Generales
Ascat Seguros Generales. Ascat pertenecía a Caixacataluña, Mapfre era titular del 50%....
Especialista en seguros de vida, también tenía otros productos. Compra de Caixacataluña por BBVA en 2008 pasó a pertenecer a este y Mapfre ya no participó.
Asegurado
Persona física o jurídica que se beneficia de la cobertura del seguro contratado. El tomador del seguro puede ser la misma figura que el asegurado
Aseguradora
La aseguradora es la persona jurídica que se encarga de prestar los servicios contratados. En todos los casos, los servicios se prestaran previo contrato de la aseguradora con el tomador/asegurado
Asistencia en el extranjero
Cobertura mediante la cual la aseguradora presta un servicio al asegurado a nivel internacional. Este servicio siempre vendrá determinado en las condiciones particulares de la póliza
Asistencia en viaje
Es una garantía que se encarga de prestar cobertura al asegurado en caso de encontrarse en un viaje tanto a nivel nacional como en el extranjero. La asistencia en viaje prestará los servicios incluidos en las garantías del seguro contratado
Atención al cliente
Es un servicio que presta la aseguradora para resolver las incidencias o ayudar en las gestiones que precise el asegurado en el transcurso de la vida de su póliza
Automóvil
Vehículo a motor que tiene la función de transportar a personas, animales o cosas
Axa
Axa es una empresa de nacionalidad Francia dedicada a los seguros desde su fundación y a productos financiero desde los años 80. ...
El grupo Axa tiene presencia en más de 50 países como son Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Camerún o España y se le considera uno de los más importantes del mundo.
La compañia Axa durante 9 años ha sido nombrada la mejor aseguradora, según Interbrand, reputada consultora de marcas. Axa fue creada por Claude Bébéar el año 1985, su base operativa está en París y con más de 160.000 trabajadores y se hacen cargo de más 100 millones de asegurados.
Baja a vencimiento
Decisión personal del asegurado de dar por finalizado el contrato con la aseguradora a la finalización del mismo
Baja médica
Cese de una persona en su actividad debido a una enfermedad o a un problema de salud. Las bajas médicas siempre están acreditadas por un médico profesional
Baja voluntaria
Situación que se produce cuando un trabajador finaliza su contrato por voluntad propia
BALUMBA SEGUROS
BALUMBA SEGUROS. Balumba es una marca, la propietaria de esta es el grupo británico Admiral Group. Oficinas centrales en Sevilla....
Admiral Group dedicada a la venta directa de seguros de auto y Balumba no es diferente.
Productos Online de balumba seguro.Balumba trabajan los seguros relacionados con vehículos a motor, autos, furgonetas y motos. Cuentan a su favor con la especialización y esto quiere decir que dedican el 100% de su tiempo y conocimiento tan solo a esto. Es una ventaja competitiva.
BBVA SEGUROS
BBVA seguros, pertenece al BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), con la compra de Caixa Cataluña en el año 2008, se hizo cargo de la compañía de Caixa Cataluña, Ascat una especialista en vida y seguros generales. ...
Con la cartera de Ascat (al 50% por Mapfre) pasó a BBVA seguros y Mapfre quedó al margen. La propuesta de BBVA seguros pasa a ser una de las más rentables de la entidad.
BVA seguros. Seguros de hogar y vida gracias a la cartera de Ascat. Pólizas para coches, accidentes, salud, ahorro y el Miniseguro, que es una póliza muy económica, minimizar precios y dicen que se paga 1 € por semana, los cual, de ser cierto implica que su coste no debería ascender a más de 52 € al año.
BBVA SEGUROS
ASCAT SEGUROS GENERALES
ARAG: COMPAÑÍA DE DEFENSA Y ASISTENCIA EN VIAJE.
APRIL IBERIA SEGUROS.
ANTARES SEGUROS – TELEFÓNICA.
AMIC SEGUROS.
ALICO DIRECT SEGUROS.
AGRUPACIÓ MUTUA.
Beneficiario
Persona designada en la póliza por el tomador del seguro que tiene pleno
Beneficio fiscal
Subvención que se concede a las empresas para reducir su carga impositiva
BEST DOCTORS
Best Doctors o los mejores doctores si lo traducimos. Tenen más 50.000 profesionales sanitarios en todo el mundo y el motivo es que la mayoría de estos doctores no trabajan en exclusiva para ellos, suelen estar adscritos a más de una compañía de seguros. Trabajan únicamente con seguros de salud.
Bienes
Conjunto de propiedades que pertenecen al patrimonio de una persona
Bienes muebles
Se refiere a todas las propiedades móviles que pueden trasladarse con
Bonificación
Reducción en la prima del seguro contratado por parte de la aseguradora. Esta puede aplicarse por diferentes motivos y dependerá de los criterios que tenga en cuenta cada aseguradora
Bonus/malus
Criterio mediante el cual la aseguradora valora en función de la siniestralidad en las pólizas de automóvil el precio en la renovación del seguro. La aseguradora puede bonificar al cliente o bien aplicar aumentos en la prima del seguro
Call Center
Expresión inglesa que se traduce como centro de llamadas. Mediante el call center las aseguradoras prestan el servicio de atención al cliente
Campaña promocional
Periodo durante el cual la aseguradora ofrece ofertas beneficiosas por la contratación de sus seguros
Cancelación
En el sector asegurador, se refiere a la rescisión o anulación de un servicio o un contrato adquirido
Capital asegurado
Se refiera al dinero o valor de la suma asegurada por parte de la compañía aseguradora al cliente o asegurado
Carencia
Periodo de tiempo durante el cual el asegurado no podrá utilizar determinados servicios incluidos en las garantías de su póliza
Carta de garantía
Documento mediante el cual la aseguradora certifica que el cliente asegurado cuenta con su póliza de seguro en activo
Carta Verde
Documento mediante el cual se verifica que un vehículo cuenta con seguro en activo contra daños a terceros. Este documento es necesario para viajar a determinados países
CASER SEGUROS
CASER SEGUROS. Caser cuentan con más 11.000 puntos de venta en bancos y cajas, y más de 2.300 mediadores de seguros. ...
Principales seguros de caser:
Coche
Accidentes individuales
Caza
Defensa Jurídica Familiar
Dependencia
Drones
Responsabilidad Civil
Embarcaciones de recreo
Pesca
Repatriación
Retirada del Carnet
Moto
Hogar
Salud
Dental
Decesos
Mascotas
Ahorro e Inversión
Móviles y Tablets
Oficinas
Tienen su sede central en Madrid en la Avda. de Burgos 109 y con más 110 oficinas de agentes repartidas por el país y más de 40 oficinas propias; 10 que se encargan del mercado de salud en exclusiva.
Certificado de salud
Documento mediante el cual el asegurado declara el estado de salud solicitado por parte de la aseguradora
Certificado de seguro
Mediante este documento, la aseguradora acredita y especifica la existencia de un contrato suscrito con unas condiciones particulares determinadas
CIGNA SEGUROS
CIGNA SEGUROS. Cigna es una compañía de seguros especializada en seguros de salud....
Esta compañía de seguros estadounidense, con sede en Filadelfia en el edificio Two Liberty Place.
Cliente
Persona que se beneficia de determinados servicios contratados a través de la aseguradora
Cobertura
Obligaciones que subscribe la aseguradora con el cliente que contrata el seguro. Una vez comienza la vigencia del contrato del seguro, la aseguradora se hará cargo de las consecuencias económicas que deriven del tratamiento o siniestro originado según las
Colectivo de empresa
Grupo de personas dentro de una empresa que se benefician de unas condiciones especiales por la contratación en grupo. Además, los colectivos de empresa se pueden beneficiar de ventajas fiscales
Comercio
Establecimiento o tienda donde se comercializa con determinados productos. En el sector asegurador, las pólizas de comercio pueden denominarse también seguros o pólizas de negocio
Compañía Aseguradora
Es la empresa especializada que se encarga de prestar servicio a sus asegurados
Condicionado
Total de las condiciones particulares y generales de la póliza contratada por el cliente
Consorcio de compensación de Seguro
Es una entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda de España, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. El Consorcio de Compensación de Seguro tiene como tiene como fin cubrir los riesgos en los seguros que se determinan en su estatuto legal, con la amplitud que en él se fija o pueda hacerse en disposiciones específicas con rango de ley
Contenido
Se considera a todos los bienes mobiliarios transportables que no forman parte de la estructura del edificio
Continente
Se considera la estructura o parte de la edificación destinada a la vivienda. Dentro del continente, se excluyen todos los bienes mobiliarios (contenido) que tenga la vivienda
Contraseguro
Se trata de un Contrato de seguro en virtud del cual el asegurador se compromete, al cumplirse determinadas condiciones, a reembolsar al asegurado las primas satisfechas por este contrato de seguro.
Contrato
Documento mediante el cual el asegurador se compromete, mediante el cobro de una prima y para el caso que se produzca a indemnizar, satisfacer o reparar dentro de los límites pactados los daños producidos al asegurado
Contrato de Seguro
El Contrato de Seguro es aquel contrato bilateral, por el que la compañía aseguradora se obliga, cobrando una prima, cuota dineraria, y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, por su parte, el daño producido al Asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.
Contribución del asegurador
Se da en el caso de la coexistencia de dos o más pólizas que cubren el mismo riesgo contratado.
Control de seguros
La Vigilancia y la fiscalización de las entidades aseguradoras y demás entes o personas sometidos a la legislación especial de seguros, que se lleva a cabo por un organismo de la Administración Estatal. En España, dicho control corresponde a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que dependiente en última instancia del Ministerio de Economía y Hacienda.
Control del riesgo
En Gerencia de riesgos o control del riego es el proceso por el cual se tratan de reducir o eliminar la probabilidad de aparición de un riesgo o la magnitud de sus consecuencias, para situarlo en niveles asumibles por la organización o eliminarlo en su caso.
Cooperativa de seguros
Es la Sociedad que tiene por objeto la cobertura a sus socios de los riesgos asegurados. Desde el punto de vista legal, en España, de acuerdo con las normas reguladoras del Seguro Privado (Ley de Ordenación y Supervisión del Seguro Privado de 29 de octubre de 2004), las cooperativas de seguros pueden ser de dos tipos: a prima fija o a prima variable, siéndoles aplicables, las mismas normas legales que las establecidas para las mutuas de seguros a prima fija y a prima variable, en cada caso. Término relacionado: mutualidad. Existen también las cooperativas de trabajo asociado, en estas el socio y el tomador del seguro son personas distintas.
Copropietario
Dícese de quien tiene dominio en una cosa juntamente con otro u otros propietarios. Es importante distinguir la plena propiedad de la nuda propiedad y del usufructo temporal o usufructo vitalicio.
Corredor de reaseguros
Son aquellas personas físicas o jurídicas que, a cambio de una remuneración pactada con la compañía de seguros, realizan la actividad de mediación de reaseguros entre una entidad aseguradora o reaseguradora cedente y otra aceptante. Según lo que estipula la Ley de Mediación, para ejercer esta actividad de corredor de reaseguros, será preciso estar inscrito obligatoriamente en el Registro administrativo especial de mediadores de seguros, corredores de reaseguros así como de sus altos cargos. La solicitud para inscripción como corredor de reaseguros se dirigirá a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y deberá ir acompañada de los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos. Si el corredor de reaseguros pretendiera ejercer simultáneamente la mediación de seguros, deberá figurar inscrito además como tal, como mediador de seguros. Las relaciones entre los corredores de reaseguros y las entidades reaseguradoras se regirán por el contrato que las partes acuerdan y tendrá carácter mercantil. Se aplicarán de manera supletoria los preceptos que el Código de Comercio dedica a la comisión mercantil. Esta relación contractual será retribuida y especificará las comisiones sobre las primas u otros derechos económicos que correspondan al corredor de reaseguros durante su vigencia del y extinguido este. Los corredores de reaseguros deberán destacar en toda la publicidad y documentación mercantil de mediación de reaseguros su condición de corredor de reaseguros, así coomo su inscripción en el Registro, así como tener concertado un seguro de responsabilidad civil u otra garantía. Los corredores de reaseguros deberán informar a la parte que trate de concertar el reaseguro sobre todas las condiciones del contrato que ha de suscribir y velarán por la concurrencia de los requisitos. Se considerarán depositarios de las cantidades que hayan percibido por cuenta de aquellos por quienes actúen. Sin perjuicio de la responsabilidad penal u otra, los corredores de reaseguros, así como quienes ejerzan cargos de administración o dirección en las sociedades de correduría de reaseguros, serán responsables frente a la Administración de las posibles infracciones que cometan en el ejercicio de la actividad de mediación en reaseguros privados.Término relacionado: corredor de seguros.
Corredor de seguros
Es aquella persona física o jurídica que realiza la actividad mercantil de mediación de seguros privados sin otros vínculos contractuales que supongan afección con entidades aseguradoras, y ofrece asesoramiento independiente, profesional e imparcial a quienes demanden la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos en personas, patrimonios, intereses o responsabilidades. Los corredores de seguros deberán informar a quien trate de concertar el seguro sobre todas las condiciones del contrato que a su juicio conviene suscribir y además ofrecer la cobertura que, de acuerdo a su criterio profesional, mejor se adapte a las necesidades del caso en concreto. Término relacionado: corredor de reaseguros
Correduría
La correduría es aquella persona jurídica que realiza la función de correduría de seguros. También se refiere el término a la oficina o actividad del corredor. Términos relacionados: corredor de reaseguros, corredor de seguros.
Cuadro de mando
En terminología económico-contable, cuadro de mando hace referencia al resumen en el que se agrupan las principales magnitudes relativas a la evolución de una determinada actividad o unidad económica. Su destino es poner de manifiesto su comportamiento, al objeto de facilitar la gestión de los contratos de seguro.
Cuestionario de salud
Declaración escrita o grabación telefónica del estado de salud del posible asegurado previa a la contratación del seguro. Este documento sirve a las aseguradoras para hacer el estudio por parte del departamento correspondiente de la viabilidad en la contratación de sus pólizas
Culpa objetiva
La culpa objetiva consiste al contrario que la culpa subjetiva, la implicación de responsabilidad por el mero hecho de producir un daño, aunque no haya imprudencia ni negligencia en la persona que origina el daño. Término relacionado: culpa subjetiva.
Culpa subjetiva
La culpa subjetiva al contrario de la culpa objetiva, implica responsabilidad por el daño producido debido a que hay imprudencia o negligencia por parte de la persona que lo origina el daño. Término relacionado: culpa objetiva.
Daños
Se refiere a los desperfectos o pérdidas materiales que sufre el tomador del seguro a causa de un siniestro
Daños a terceros
Perjuicios que el asegurado causa sobre otras personas o cosas. Los daños pueden ser materiales o personales
Daños propios
Garantía mediante la cual el asegurado contará con cobertura en la reparación de su riesgo asegurado. Esta cobertura sirve para garantizar el servicio cuando los daños no son originados por terceros
Decesos
Seguro que ofrece cobertura ante el fallecimiento de una o varias personas. Actualmente, existen diferentes opciones de contratación que varían en cuanto a la fórmula en que se quiere pagar dicho servicio. Naturalmente, los seguros de decesos han ofrecido el servicio fúnebre cobrando una prima periódica natural o nivelada por parte del tomador de seguro. Hoy también existe la opción de pagar en una única cuota el servicio, este seguro es denominado Seguro de Decesos con Prima única
Declaración amistosa de accidente
Documento mediante el cual dos personas declaran un accidente que han padecido con sus vehículos. La declaración amistosa de accidente recaba datos y detalles del accidente para que las aseguradoras cuenten con la versión del accidente por parte de los dos asegurados
Defensa jurídica
Es una garantía que ofrece alguna tipología de seguro para la protección y defensa del asegurado ante reclamaciones vía judicial y de otros tipos. La defensa y el capital asegurado vendrán detallados en las condiciones particulares del seguro en cuestión
Defunción
Fallecimiento de una persona
Desempleo
Se refiere a la situación de una persona que en situaciones normales se encuentra sin trabajo en la actualidad
Dolo
En la terminología de los seguros se refiere al acto intencionado por parte del asegurado de engañar a la aseguradora
Domiciliación bancaria
Orden mediante la cual el asegurado autoriza al banco para el pago de una cuota de manera regular a través de su cuenta bancaria
Duplicado del seguro
Copia exacta de la póliza contratada facilitada por parte de la aseguradora
Edad límite de contratación
Edad máxima preestablecida por parte de la aseguradora para la contratación de pólizas
Efecto retroactivo
Emisión de una póliza con efecto previo al día de la contratación. En alguna tipología de seguro, las aseguradoras permiten realizar dicha contratación con carácter retroactivo
Emisión del seguro
Gestión administrativa mediante la cual el agente procede a la emisión de la póliza según la cobertura solicitada por el cliente
Enfermedad preexistente
Se refiere a las enfermedades que ha padecido o padece el cliente en el momento de la solicitud de gestión para la emisión de un seguro
Exclusión
En el término del sector asegurador, indica que el asegurado tendrá suprimida alguna de las coberturas detalladas en las condiciones generales del seguro. Las exclusiones se deben a que la persona o el riesgo asegurado tienen un alto riesgo para ser asegurables
Exención de carencias
Suprimir o eliminar carencias para utilizar determinados servicios que incluye el seguro. Normalmente, en los seguros de salud se eliminan la mayor parte de las carencias cuando el asegurado procede de otra aseguradora. De esta manera, el cliente puede utilizar los servicios desde la fecha de inicio del seguro
Expoliación
Apropiación de un bien ajeno con intimidación o violencia
Extinción del seguro
Fecha en la que termina la cobertura del seguro por finalización de contrato o por motivos extraordinarios que aceptan ambas partes
Extorno de primas
Cuantía que la aseguradora reembolsará al asegurado por rescisión de contrato o por variación del riesgo asegurado. En algunos casos, la modificación del riesgo supone que varíe el coste de la póliza y en consecuencia la prima que el asegurado abona periódicamente
Fecha efecto
Es el momento en el que comienza la vigencia de la póliza. Los seguros tienen una vigencia y esta partirá desde la fecha en que se comienza a tener servicio hasta el vencimiento de la misma
Fecha vencimiento
Es la fecha en la que expira o finaliza el contrato con la aseguradora. En la mayoría de los ramos, los seguros se renuevan automáticamente a no ser que el asegurado solicite con más de un mes de antelación la baja a la compañía aseguradora
Franquicia
La franquicia en los seguros es un mecanismo mediante el cual el asegurado soportará una cantidad determinada en caso de siniestro. Las pólizas con franquicia cuentan con una prima de seguro más competitiva al compartir parte del gasto con la aseguradora
Garantía
Es el compromiso mediante el cual la aseguradora certifica su obligación según contrato de cubrir los límites garantizados en póliza. Dicha garantía se extenderá desde la fecha de efecto del seguro y hasta el vencimiento del mismo
Gran Dependencia
Situación física o psicológica que impide a una persona poder realizar algunas de las actividades básicas de la vida diaria
Gran Invalidez
Cuando una persona tiene el grado máximo de incapacidad y requiere otra persona para hacer todas las actividades de la vida cotidiana
Hidrante
Conexión que se encuentra en un lugar cercano al riesgo asegurado para conectar la manguera y proteger contra incendios
Hogar
Residencia perteneciente al asegurado a efectos legales. Los seguros de hogar pueden incluir al tomador del seguro como propietario que destina la vivienda como habitual, segunda vivienda o incluso destinada al alquiler
Hurto
Es la apropiación indebida de un bien ajeno sin utilizar la fuerza ni ningún tipo de intimidación
Incapacidad Laboral
Situación de invalidez permanente o transitoria que impide al trabajador realizar su actividad profesional
Incendio
Fuego incontrolado que provoca daños en el riesgo asegurado. Las aseguradoras valoran los incendios dependiendo de la intencionalidad o el origen del siniestro
Indemnización
Se refiere al importe que abona la aseguradora en metálico o con la reposición de bienes al tomador del seguro. Estos daños deberán tener cobertura en la póliza contratada y deberán estar detallados en las condiciones particulares de la misma
Leasing
Arrendamiento de un bien por parte de un arrendador que cede los derechos a utilizar dicho bien
Lo que necesita saber antes de contratar un seguro de hogar
Estas pólizas responden frente a terceros por daños. larazon.es Fecha: 23-10-2021
Lucro cesante
Garantía que se ocupa de garantizar una parte de la ganancia perdida a causa de un siniestro en un negocio
Lunas
Denominación de los cristales en los vehículos. Los seguros de automóvil incluyen en la mayoría de los casos la reparación de las lunas en caso de rotura
Mapfre regalará una acción extra a cada empleado que compre dos títulos.
El objetivo de Mapfre es aumentar la vinculación de sus 11.000 trabajadores en toda España. cincodias.elpais.com Fecha: 21-09-2021
Mediación de seguros
Agente profesional que se encarga de la gestión de mediación entre el cliente y la aseguradora para la contratación y el tratamiento de sus pólizas
Medicina alternativa
Se refiere a la práctica médica que no tiene fundamento científico probado, pero sí resultados beneficiosos para el paciente según criterio personal y en algunos casos, profesional. Medicinas como la acupuntura, homeopatía u osteopatía cuentan con multitud de adeptos que defienden dichas técnicas y sus beneficios
Medicina preventiva
Métodos de detección precoz de algunas enfermedades comunes que ofrecen las aseguradoras en algunos de sus seguros de salud. Enfermedades como el cáncer de mama, cáncer de próstata, riesgos coronarios, etc. cuentan con un índice alto de detección precoz por parte de las aseguradoras y el sistema sanitario
Medios de diagnóstico
Pruebas o exámenes médicos mediante los cuales el departamento médico correspondiente se encarga de detectar una posible dolencia o enfermedad. Existen medios de diagnóstico convencionales (radiografías, ecografías, análisis clínicos, etc.) y de alta tecnología (escáner, PET, resonancias magnéticas, etc.)
Modalidad de seguro
Selección de póliza y cobertura que ofrece la aseguradora para sus clientes
Nuda Propiedad
Se conoce como el derecho que tiene una persona como propietaria de un bien, sin ser este vinculante al derecho o posesión de la misma. Estos derechos corresponderán a la tercera persona que tenga el usufructo del bien
Objeto del seguro
Se refiere a la obligación por parte de la compañía aseguradora de prestar servicio al bien o persona asegurada en contraprestación de la prima que el tomador de la póliza ha abonado según las condiciones de su seguro
Parte de accidente laboral
Documento mediante el cual el trabajador notifica a la aseguradora o estatutos pertinentes el accidente que ha padecido y las consecuencias que le han generado
Parte de siniestro
Solicitud o aviso a la aseguradora por parte del asegurado de un siniestro acontecido en cualquiera de los bienes o personas aseguradas
Patrimonio
Se refiere al conjunto de todos los bienes que posee una persona o institución
Pensión
Renta que recibe una persona de manera regular como ayuda económica. Existen pensiones contributivas, pensiones de invalidez, jubilación o incluso temporales
Periodo de carencia
Tiempo durante el cual el asegurado no podrá disfrutar de determinados servicios indicados en póliza. Los periodos de carencia vendrán establecidos en las condiciones particulares del seguro en cuestión
Perito
Profesional que se encarga de detectar el origen, las causas y los daños provocados en un siniestro. Una vez el perito tiene su valoración, ésta es facilitada mediante un informe pericial a la compañía aseguradora para que se estime la posible indemnización o atención de dicho siniestro
Persona Física
Toda persona que tiene obligaciones y derechos otorgados en el marco
Persona jurídica
Organización o institución titular de bienes y derechos
Reaseguro
Es una técnica habitual entre aseguradoras y el fin es asegurar o compartir determinados riesgos asegurados sin que esto afecte al cliente. De esa manera, la garantía y solvencia que ofrecen las aseguradoras es mucho mayor debido a la participación de ambas en la protección del interés común
Recibo de pago
Se trata del Documento acreditativo del cumplimiento por parte del deudor del abono de la prestación debida.
Recibo de primas
Es aquel Documento por el que una entidad aseguradora reconoce haber percibido del tomador, respecto a determinado riesgo contratado, las primas que corresponden al periodo que el propio documento hace constar. Según que el periodo se corresponda a la primera anualidad de vigencia de la póliza del seguro o a sucesivas pólizas, se trata de recibo de nueva producción o recibo de cartera, en cada caso.
Recobro
El concepto de recobro hace referencia a la cantidad que una entidad aseguradora recupera del tercero responsable de un accidente o siniestro (o, en su caso, de su aseguradora) previamente pagada por ella a su asegurado.
Red comercial
La red comercial en el mundo de los seguros, son el conjunto de empleados de una compañía aseguradora o de mediadores cuya misión es la actividad de producción de seguros.
Reembolso de gastos
Devolución por parte de la compañía aseguradora de una parte o la totalidad de una factura abonada por el cliente. En las pólizas de salud privada, existen opciones de seguro con reembolso de gastos para centros y especialistas que no están incluidos en el cuadro médico de la propia aseguradora. De esta manera, el asegurado podrá acudir libremente al especialista que quiera sin necesidad de que esté incluido en el cuadro médico de la aseguradora
Reemplazo de una póliza
Modificación en la cobertura de la póliza que obliga a anular y emitir de nuevo el seguro. En la mayoría de los casos, no es necesario realizar esta gestión y las modificaciones son ejecutadas a través de un suplemento en la misma póliza
Regla proporcional
Regla que utilizan las aseguradoras para indemnizar al asegurado en caso de que exista un infraseguro y no esté bien asegurado el riesgo. Para que la indemnización sea del 100% en un siniestro, el asegurado deberá contar con los capitales de la póliza correctamente asegurados
Rehabilitación del seguro
Es el acto por el que, una vez desaparecidas las circunstancias que motivaron la suspensión de efectos de una póliza, las garantías de esta vuelven a adquirir plena vigencia. Término relacionado: suspensión de garantías.
Rehúse del siniestro
Se trata de la decisión que según la póliza, adopta el el tomador, en virtud de la cual no acepta el pago de un siniestro. El rehúse debe comunicarse por escrito al tomador, expresando los motivos del mismo. El rehúse puede efectuarse al comunicar el siniestro, no se admite la apertura del expediente por falta de cobertura o por la aplicación de la normativa legal. Se está ante el rehúse en apertura del siniestro. Cuando el asegurado insiste en su petición, el asegurador deberá contestar por escrito motivado a través del denominado rehúse de la confirmación.
Renovación del seguro
La renovación del seguro es el acto por el que, por acuerdo expreso o tácito entre las partes que han suscrito la póliza, las garantías de esta se extienden a un nuevo periodo de cobertura, normalmente de un año, en idénticas condiciones a las que tenían vigencia hasta ese momento. Requisito indispensable para que la renovación surta efecto es el pago anticipado de la prima correspondiente. El plazo para que cualquiera de las partes pueda impedir la renovación tácita de seguro es de al menos dos meses antes de la expiración del contrato de seguro. Término relacionado: pago de primas, preaviso, renovación.
Renta actuarial
La renta actuarial es aquella renta en la que alguna de las variables que intervienen sin de carácter aleatorio. Hacen referencia habitualmente a rentas condicionadas a la muerte o superviviencia de una persona y por tanto son propias de los seguros de vida o planes de pensiones, normalmente.
Renta asegurada
La renta asegurada es el contrato que provee una renta al asegurado para un número especificado de años en el caso de que viva, o a sus beneficiarios en el caso de que fallezca el asegurado.
Renta Vitalicia
Cuota periódica que recibe el asegurado una vez finaliza el plazo de su plan de pensiones o seguro de vida. Mediante esta herramienta, el asegurado percibe sus ahorros de manera mensual durante el resto de su vida. Esta opción garantiza ventajas fiscales para el asegurado
Reparación de Lunas
Se entiende por reparación y arreglo de la luna del vehículo, si no es posible, sin proceder a su sustitución.
Reparación del daño
Es una de las formas de pago de la indemnización, la reparación del daño, y la reposición del bien siniestrado, la entrega de una cantidad o la prestación de un servicio. Término relacionado: indemnización
Repatriación
Acción mediante la cual el asegurado es trasladado de regreso a su país de origen. En algunos seguros de decesos, vida o asistencia en viaje la repatriación de los asegurados está incluida entre las garantías
Reposición
Mediante este sistema la aseguradora se encarga de indemnizar o restaurar los bienes dañados en el siniestro con una calidad y estado similar al que tenía el asegurado antes de acontecer dicho siniestro
Reposición de Lunas
Se entiende por la expresión reposición de la luna, la sustitución de ésta por una nueva en el vehículo de que se trate el seguro de vehículo.
Reposición de prima
La reposición de la prima es la fórmula prevista en determinadas pólizas, en virtud de la cual, después de cada siniestro, si el asegurado desea continuar con la cobertura del riesgo, estará obligado a satisfacer la parte de prima que corresponda al capital que ha sido afectado por el siniestro y hasta el próximo vencimiento del contrato de seguro.
Rescate
A través de un rescate, los asegurados que cuenten con productos de vida o ahorro que lo permitan, podrán percibir si así lo precisaran, el valor de rescate que les corresponda según las condiciones fijadas en las condiciones particulares del seguro
Responsabilidad Civil
Se refiere a la responsabilidad que tiene una persona de reparar daños y perjuicios que haya podido causar a otra persona de manera consciente, como una negligencia acción u omisión
Responsabilidad del asegurador
Es aquella responsabilidad en la que incumbe a este en virtud del contrato de seguro suscrito. Término relacionado: obligaciones del asegurador.
Revalorización del seguro
Es el sistema que consiste en el aumento automático de las sumas aseguradas, en la misma proporción de las primas, en la misma medida en que se incrementa el índice del coste de la vida u otro similar preestablecido en el contrato. Término relacionado: revalorización.
Riesgo asegurable
Es aquel riesgo que, por su propia naturaleza, es susceptible de ser asegurado por una compañía de seguros.
Robo
Sustracción de algo ajeno con ánimo de lucro mediante la fuerza o intimidación. En los casos en los que la apropiación es debido a un descuido o negligencia, además de no contar con violencia o intimidación, será denominado como hurto
Rotura de Lunas
Se entiende por rotura la inutilización de la luna de un vehículo o inmueble, por fragmentación o resquebrajamiento de ésta
Seguro a terceros
Esta opción de seguro de automóvil se encarga de proteger al asegurado frente a los daños materiales y personales que pueda ocasionar este a terceros
Seguro a todo riesgo
Opción completa de seguro de automóvil que incluye daños propios sin necesidad de que existan terceros implicados. En algunos seguros de hogar, también se puede incluir la cobertura a todo riesgo. Esto supondrá un aumento de garantías con respecto a los daños de bienes materiales que pueda sufrir el asegurado en su domicilio. El límite de cobertura dependerá de las condiciones que ofrezca la aseguradora en cuestión
Seguro asistencia en viaje
Póliza que se encarga de garantizar diferentes coberturas y
Seguro colectivo
Son seguros generalmente de empresa que incluyen a grupos de personas aseguradas en la misma póliza. Estos seguros de grupo cuentan con unas condiciones más ventajosas al incluir a un mayor número de asegurados. Generalmente, los seguros colectivos se contratan en las empresas para ofrecer a los empleados beneficios sociales. Los seguros colectivos de salud, accidentes o vida pueden aportar a la empresa y a los empleados importantes ventajas fiscales
Seguro D&O
Seguro de responsabilidad civil con coberturas especificas para lo protección del patrimonio de directivos y administradores de empresas
Seguro de alquiler para el inquilino
El inquilino de una vivienda puede contratar el seguro de hogar con la cobertura de su pertenencias, de esta manera estará cubierto si tiene algún perjuicio económico dentro de su hogar.
Seguro de hogar
En general incluye entre sus coberturas los daños en la vivienda, por incendio, explosión e implosión, robo, fenómenos meteorológicos, inundaciones y escapes de agua, los daños por humo e impactos tanto de continente como del contenido del inmueble. Puede incluir otras coberturas como el seguro de mascotas, el seguro de teletrabajo, el seguro de impago de alquiler y el seguro de responsabilidad civil....
El Seguro es en sentido amplio aquel seguro al contrato formalizado por escrito entre un asegurador y un asegurado. El asegurador se obliga a pagar al asegurado, a cambio de una prima, una cantidad determinada en caso de que se produzca un riesgo o un acontecimiento incierto.
Seguro de hogar profesional y teletrabajo
¿De qué trata el Seguro hogar profesional? ...
Si eres autónomo y/o trabajas como empleado desde casa, con el Seguro hogar profesional y teletrabajo, tu actividad laboral estará cubierta ante posibles incidentes que se puedan producir. Además, también familia y tu hogar estarán protegidos. Otras coberturas y servicios exclusivos.
Seguro de Mascota
El seguro de mascotas es aquel seguro de animales de compañía de seguros destinado a cubrir los daños a terceros, así como la asistencia sanitaria de los perros, gatos u otros animales de compañía. ...
Además ofrecen coberturas, los seguros para mascotas que actualmente hay en el mercado ofrecen diferentes garantías: Daños al animal (Accidentes, robo y extravío). Compañías como Mapfre, Axa, Caser, Catalana Occidente, entre otras.
Seguro de salud
Seguro que ofrece el acceso a sus asegurados al sistema sanitario privado. Cada aseguradora cuenta con un cuadro médico de especialistas y centros propios o asociados que se encargarán de dar cobertura y agilizar todos los procesos médicos. La libre elección de especialistas y la calidad de los centros hacen que el seguro de salud sea uno de los mejor valorados entra los usuarios. También conocido como seguro médico.
Seguro de Vida Riesgo
Esta opción de seguro se encarga de garantizar un capital al asegurado o sus beneficiarios en caso de fallecimiento, invalidez, accidentes o incluso enfermedades graves. Los seguros de Vida Riesgo aportan tranquilidad a los asegurados al ofrecer una compensación económica en casos inesperados que pueden modificar la vida del tomador y sus familiares
Seguro hogar profesional
Si eres trabajas desde casa, con el Seguro hogar profesional o seguro de teletrabajo, tu actividad laboral estará cubierta ante incidentes que se puedan producirse. ...
Además, de tu familia y tu hogar también estarán protegidos, aquí contaréis con importantes coberturas y servicios en exclusiva.
Seguro impago alquiler
El Seguro de impago de alquiler te ofrece atención y cobertura ya sea en caso de desperfecto ocasional producido en la vivienda, o si el inquilino no paga la renta/cuota mensual pertinente. ...
Además, también incluye el servicio de defensa jurídica.
SINCO
Fichero general del automóvil que incluye el historial de siniestralidad de los
Siniestro
En la terminología aseguradora se refiere al daño o accidente susceptible de ser atendido por la aseguradora según las condiciones subscritas por el tomador del seguro
Sobreprima
Prima adicional a la pactada en el contrato inicial de la póliza. Esta se aplica debido a factores como pueden ser la agravación del riesgo o la modificación de coberturas
Tercero
Persona física o jurídica que no forma parte del contrato subscrito por el asegurado y en consecuencia es ajeno al mismo
Titular
En los seguros se refiere a la persona física o jurídica objeto del contrato del seguro
Tomador del seguro
Persona que contrata el seguro bajo las condiciones pactadas y se
Unit linked
Es un producto financiero englobado en el ramo de vida que se ocupa de invertir en fondos, acciones o bonos. El riesgo es asumido por el contratante y existen diferentes opciones que supondrán un riesgo más o menos elevado en función del perfil del tomador. El producto Unit Linked permite generar un ahorro a largo plazo
Valor de nuevo
Precio que tiene el bien del asegurado cuando es adquirido
Valor venal
Precio que tiene el bien o material asegurado en el momento del siniestro. Con el paso del tiempo, los bienes se deprecian y en consecuencia, el coste de estos se valorará en función del valor que tendrían en el caso de ser vendidos en la actualidad
Valoración del riesgo
Valoración por parte de la aseguradora mediante la cual se estima y cuantifica la probabilidad de que se originen daños en el riesgo asegurado
Vehículo de cortesía
Cobertura que ofrecen algunos talleres concertados a los clientes
Vehículo de sustitución
Cobertura que ofrecen las aseguradoras para garantizar la movilidad del asegurado en caso de que el vehículo asegurado esté inmovilizado
Desarrollado con el plugin AB Dictionary para WordPress
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies