Crescenta es una gestora digital española que ha irrumpido en el sector del capital privado con una propuesta innovadora: democratizar el acceso a fondos de Private Equity, Venture Capital e infraestructuras, tradicionalmente reservados para grandes inversores. Invertir en fondos de capital privado con Crescenta.
Sobre cómo invertir en inmueble de manera segura, rentable y adaptándose a sus necesidades financieras, quizá te interese conocer la: |
Contenido
Fundada en 2022 por Eduardo Navarro y Ramiro Iglesias, la compañía está autorizada y supervisada por la CNMV como Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) .
Crescenta permite a inversores minoristas acceder a fondos de capital privado de primer nivel, como EQT, Cinven o Insight, con una inversión mínima de 10.000 euros, desembolsados gradualmente durante los primeros cinco años.
La rentabilidad neta anual esperada supera el 15%, aunque las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros .
La plataforma ofrece un proceso 100% digital y seguro, con asesoramiento de inversiones obligatorio para inversores minoristas con patrimonio financiero inferior a 500.000 euros.
Además, cuenta con un portal educativo, «Aprende y Crece», que proporciona recursos para entender mejor el mundo del capital privado .
Las opiniones sobre Crescenta son variadas.
Algunos inversores valoran positivamente la posibilidad de acceder a fondos de capital privado con importes reducidos y destacan la transparencia y profesionalidad de la plataforma .
Sin embargo, otros usuarios expresan preocupaciones respecto a las comisiones aplicadas, especialmente para inversores minoristas.
En foros como Reddit y Más Dividendos, se señala que las comisiones pueden ser elevadas y que la rentabilidad final podría verse afectada .(Reddit)
Crescenta representa una opción interesante para inversores que buscan diversificar su cartera a largo plazo mediante el capital privado.
Su enfoque digital y la posibilidad de acceder a fondos de primer nivel con inversiones mínimas reducidas son aspectos destacados.
No obstante, es fundamental considerar las comisiones aplicadas y el horizonte temporal de la inversión antes de tomar una decisión.
Recopilación de fuentes relevantes relacionadas con Crescenta y su propuesta de inversión en capital privado.
Estas fuentes incluyen análisis, opiniones de inversores y artículos periodísticos que ofrecen una visión integral sobre la empresa y su modelo de negocio.
Sobre cómo invertir en inmueble de manera segura, rentable y adaptándose a sus necesidades financieras, quizá te interese conocer la: |
La página oficial de Crescenta proporciona información detallada sobre su modelo de inversión, fondos disponibles, comisiones y recursos educativos.
https://www.crescenta.com/
Invertir en fondos de capital privado con Crescenta
Cómo invertir en private equity en España con Crescenta
Opiniones sobre Crescenta y su modelo de inversión
Dónde invertir con una gran relación rentabilidad y con mínimo de riesgo: Urbanitae, Civislend, Hausera.
Sobre cómo invertir en inmueble de manera segura, rentable y adaptándose a sus necesidades financieras, quizá te interese conocer la: |